La mayoría de personas piensa que escribir en inglés es muy complicado pues tienden a cometer faltas ortográficas o errores gramaticales constantemente. De igual forma, suelen conjugar los verbos de manera errónea o utilizarlos incorrectamente.
Si bien es cierto que la redacción en inglés tiene sus reglas, tal y como en el español; el inglés brinda muchas facilidades al momento de escribir. Por esto, con nosotros no solo aprenderás estos trucos, sino que también recibirás consejos sobre cómo mejorar tu writing.
¿Por dónde empezar?
Primero, debes entender que escribir en inglés es un proceso de prueba y error. Si, así como en el español. Para escribir bien tienes que equivocarte porque al reconocer tus errores aprendes.
Entonces ¿Nos equivocaremos muy a menudo? La respuesta es que al principio sí. Es probable que la primera vez que leas tu escrito pienses está bien, pero al revisarlo nuevamente te des cuenta de que no es así. Solo ¡No te frustres! Nadie es perfecto en algo nuevo cuando recién está empezando. Ten en cuenta que no es tu idioma natal y te será complejo plasmar tus pensamientos en palabras.
¿Cuál es el propósito de escribir en inglés?
Este idioma se rige bajo las normas MLA y tienen el mismo peso que las normas APA para el español. El objetivo principal de escribir bajo estas pautas es referirnos a otro escrito, ensayo, investigación o evento de importancia social. Además, también sirve para plasmar el punto de vista que el escritor tenga al respecto y convencer al lector con su postura. Por esto, a diferencia de lo que ocurre en el español, las investigaciones científicas en inglés son diferentes a los ensayos.
Sin embargo, para empezar debes tener claro tus dudas sobre gramática y vocabulario. Es importante que solventes todas tus inquietudes ya que ahora no solo tendrás que completar oraciones sueltas, sino que deberás juntarlas procurando que tengan sentido.
¿Cómo mejorar tu ortografía en inglés?
- Las oraciones
Comenzaremos desde lo más elemental: las oraciones. La pregunta más común es ¿Qué debe contener una oración? Las oraciones deben ser completas, es decir, deben comunicar un mensaje en concreto pues no estarás ahí para explicarle al lector lo que quisiste expresar.
A continuación, te mostraremos la estructura mínima que toda oración debe cumplir:
Sujeto + verbo + complemento (subject + verb + complement).
La estructura previa es del “present simple”, pero existen muchos más tiempos del presente, pasado y futuro. Por lo tanto, te recomendamos revisar las estructuras de los demás tiempos en inglés para que también conozcas la forma negativa y de pregunta. Asegúrate de anotarlos para que te sirvan como material de apoyo en tu estudio.
- Los párrafos
El siguiente paso es juntar las oraciones para formar un párrafo. Hay que tener en cuenta que en el inglés, a diferencia del español, no está mal visto tener varias oraciones concluidas en un mismo párrafo. De hecho, un párrafo en inglés debe tener entre 8 y 10 oraciones terminadas. Es decir, que tengan sentido y punto final. Mientras tanto, en el español un párrafo debe tener entre 8 a 15. En otras palabras, en el inglés terminar una idea es más simple.
- Los conectores
¿Esto significa que no se utilizan conectores? No, no significa eso. El siguiente paso para escribir en inglés correctamente es entender que, aunque las ideas sean más simples, también puedes alargar tu argumento haciendo uso de conectores. Para hacerlo, debes conocer la regla principal que consiste en que la mayoría de las veces antes de utilizar un conector se debe colocar una coma. Así, el lector podrá observar que se acerca una micro pausa en su lectura.
- La introducción:
Ahora que tenemos claro cómo armar un párrafo, hay un detalle importante que debemos aprender: cómo escribir la introducción.
La introducción es donde se habla del tema que se va a desarrollar durante todo el ensayo o el escrito. En esta sección se ubica uno de los elementos más importantes: “the hook statement”. La oración de enganche es aquella con la que se empieza cualquier texto en inglés por lo que es necesario que sea llamativa y capté la atención del lector. De igual forma, tiene que estar relacionada al texto y dar una breve referencia sobre el tema. Si es que no te sientes inspirado para escribir la oración inicial también ¡No te preocupes! Esta también puede ser citada. Aquí encontrarás un link que te enseñará como escribir un buen hook statement.
- La tesis
Otro de los elementos que se encuentra dentro de la introducción es la tesis. Esta es la premisa o afirmación que el autor utiliza para expresar su postura de la forma más clara posible. Para escribirla se debe tener en cuenta los siguientes factores: Contextual information (title, autor, year published, etc) what, how, why, target audience, rhetorical appeals y ethical dimensions.
- Contextual information: La información del contexto o “contextual information” es la recopilación de todos los datos de la publicación sobre la cual se va a escribir.
- What, how y why: Para escribir la tesis, debemos responder a las siguientes preguntas: ¿Qué voy a escribir? ¿Cómo lo voy a escribir? Y ¿Por qué voy a escribir?
- Audience: Debemos mencionar la audiencia a la cual está dirigida nuestro escrito para que el lector decida si leerlo o no.
- Rhetorical appeals: Los “rhetorical appeals” son las formas en las que vas a apelar al lector con el objetivo de que adopte tu postura (pathos, ethos y logos). “Pathos” es influir al lector por medio de sentimientos, “ethos” es persuadirlo por medio de alguien respetado y famoso y logos apela al razonamiento lógico. Por lo tanto, si es que decides utilizar el último no puedes olvidarte de respaldar todos tus argumentos. Eso sí, independientemente del rhetorical appeal que elijas, lo debes utilizar en todos los párrafos.
- Ethical dimensión: En esta parte de la tesis tú, como autor, decides si es que el texto al que te estas refiriendo es ético o no. Para este punto no existe una fórmula concreta, es netamente tu punto de vista.
¿Por qué revisamos todo esto? Para escribir en inglés como un profesional es primordial que antes que todo entiendas la estructura de los escritos. Esto te servirá para que cuando desees escribir textos más amplios tengas un camino o, por lo menos, una guía.
Los detalles importan
Al escribir en inglés una de las cosas más curiosas, sin lugar a duda, son los vocablos utilizados. Un texto en inglés es mucho más llamativo para el lector cuando se utilizan las famosas ‘fancy words’ (palabras que decoran tu texto). Esto se debe a su sonido distinto en el inglés hablado y al impacto que genera en el lector cuando lee una palabra de estas; pues lo motiva a buscar su significado e interesarse más en el tema. Recuerda que si quieres que tus escritos se vean mejor no solo bastará con utilizar “Fancy words”, también tienes que practicar constantemente. Una técnica eficaz es leer en voz alta cada uno de tus párrafos apenas los finalices. Así, te escucharás y tendrás una idea de cómo está tu texto y qué podrías mejorar de este. Aunque también puedes pedirle a un conocido que lo lea por ti para tener otras opiniones. De este modo, tendrás una primera impresión con una retroalimentación externa que te servirá mucho.
Ojo con las puntuaciones
Muchos errores comunes que se comete al escribir en inglés tiene relación con la puntuación. ¿Dónde debo poner la coma? ¿Cuándo debo colocar un punto y coma?, entre otras preguntas, son frecuentes en personas que recién están aprendiendo a escribir en este idioma.
Antes que todo, es necesario entender para que sirven los signos de puntuación. Estos son recursos que se utilizan para juntar o separar ideas en una oración o para tener una micro pausa en la lectura. Además, también son reemplazos de los conectores. De manera que en ciertos casos pueden cumplir la misma función. Sin embargo, la diferencia radica en que cada conector tiene un objetivo específico, por lo que no puede ser usado en todas las ocasiones; mientras que un mismo signo de puntuación en inglés sí puede servir para varios casos.
Quiero aprender a escribir en inglés ¿Dónde puedo hacerlo?
Aprender a escribir bien es un proceso tedioso, pero necesario. No tengas miedo a equivocarte ya que perfeccionar esta habilidad es un proceso ¿Y qué mejor que comenzar ahora? Empieza desde lo más sencillo, es decir, reforzando los puntos débiles ortográficos y gramaticales que tengas. Así, irás adquiriendo confianza con la superación de estos obstáculos. También, cuando te lances al ruedo incrementa tus horas de lectura para que te sea más sencillo. Los seres humanos aprendemos viendo, escuchando y haciendo. Empieza a leer artículos, ensayos o libros y fíjate en el estilo de escritura. Resalta en estos textos palabras o frases que desconocías para ampliar tu vocabulario.
Te recordamos que nunca es tarde para aprender inglés. En Charlotte English School podrás aprender y repasar los 6 niveles de inglés y te ayudaremos a perfeccionar el idioma. Sin mencionar que te aseguramos completar tus aspiraciones académicas o profesionales eficazmente. Si quieres más información visítanos en nuestra página web. ¡Nos vemos en la próxima!
Cuéntanos en los comentarios si es que este blog te ayudó a conocer cómo escribir en inglés.