En el mundo globalizado donde vivimos hoy, es muy importante que los niños aprendan inglés desde temprana edad. Hablar un segundo idioma, especialmente inglés, desbloquea un sinfín de posibilidades en la vida de una persona. Y aprovechar la etapa de la niñez, en la que el cerebro absorbe conocimientos como una esponja, es la mejor manera de asegurar que tus hijos alcancen la fluidez.
Debido a la importancia que tiene para el futuro de los niños dominar este idioma, tanto padres como profesores, se preocupan porque alcancen un nivel alto. Y para hacerlo convierte al inglés en una de las prioridades educativas de los pequeños.
Aprendiendo inglés
Para aprender inglés no solo hace falta estudiar gramática y memorizar verbos irregulares, especialmente si estamos hablando de alumnos de primaria. Los niños son capaces de aprender un idioma sin estudiar pues lo hacen solo escuchando y utilizándolo en contextos significativos. Por eso, cuando llegan a un colegio, donde se habla una lengua que no es la suya, enseguida incorporan las palabras y frases cotidianas de sus compañeros.
Cuando aprenden juegos nuevos en otro idioma, escuchan palabras y expresiones nuevas que les permiten desenvolverse en distintos ámbitos. Además, tienen la oportunidad de utilizarlas junto con el léxico que ya conocen.
Entonces, un método estupendo para combinar el aprendizaje con la diversión es probar en casa algunos juegos en inglés. El ambiente relajado permite a los niños comunicarse en inglés sin preocuparse de la sintaxis ni de la gramática. Por esto, en los primeros grados los profesores aprovechan los juegos en el aula con objetivo de que sus alumnos apliquen y amplíen sus conocimientos; pero, como padres, también deberíamos ponerlos en práctica en casa para que refuercen su aprendizaje. De esta manera, ayudaremos a sus hijos a sentirse seguros y motivados al hacer uso de las palabras en inglés que ya saben y a que continúen aprendiendo.
Interesantes juegos en inglés
Como ya lo mencionamos, el inglés puede adquirirse fácilmente en las edades tempranas. Por lo tanto, los juegos de inglés para niños permitirán que el niño aprenda sin darse cuenta. Aprender jugando es una de las maneras más positivas para asimilar la información de una materia tan fundamental como el inglés.
A continuación, te presentamos una variedad de juegos en inglés, con los cuales podrás enseñar el idioma a tus hijos mientras se divierten:
1- Simon says (Simón dice):
Puedes empezar diciéndole a tu pequeño “Simon says sit” (Simon dice siéntate), “Simon says point the table” (Simon dice: señala la mesa). Este juego hará que se aprendan varios verbos, por ejemplo: sing (cantar), run (correr), walk (caminar), point (señalar), entre otros. Además, es uno de los mejores para aprender y enseñar verbos simples con tan solo ver la acción, sin necesidad de explicar su significado. Por eso, tú también puedes aprovechar y jugarlo con él.
Con el tiempo podrás añadirle más cosas como “Simon says point the red pen” (Simon dice señala el lápiz rojo) y así irle enseñando los colores. Si te das cuenta no es necesario que tengas un nivel de inglés avanzado para estos juegos en inglés.
2- I spy (veo veo):
Este es un juego para adivinar el objeto en el que el otro está pensando o viendo, teniendo como única pista la letra por la que comienza. Se empieza diciendo: I spy with my little eye something beginning with “A” (Veo con mi pequeño ojo algo que comienza con “A”).
Deja que tu hijo adivine en español y, cuando lo haya hecho, dile cómo se pronuncia el objeto en inglés. Así, la próxima vez que tenga que adivinar la misma palabra lo hará en este idioma. “I spy” también es un juego perfecto para enseñarle la pronunciación de las letras en inglés.
Otra cosa que hace este juego ideal es que puedes jugarlo donde sea; por ejemplo, en casa, en el parque, en la parada de bus, en un restaurante, etc. Y sin darse cuenta, el vocabulario de tu hijo se ampliará.
3- ¡Tráeme!:
Es un juego bastante sencillo que puede ayudarte muchísimo para que tus hijos retengan nuevas palabras. Primero, repasa con ellos el vocabulario común que tengas en tú hogar. Luego, pídele que te traiga alguno de los objetos que aprendieron, pero asegúrate de pronunciarlo en inglés. De esta manera, tendrán una asociación visual y táctil de la palabra que corresponde a cada cosa y esto ayudará mucho con la retención del nuevo vocabulario.
4- Hidden treasure (búsqueda del tesoro escondido):
Realizar una búsqueda del tesoro es una manera muy creativa y divertida de aprender vocabulario. Además ¿Qué niño no ama una búsqueda del tesoro? Esconde un objeto especial en alguna parte de la casa, parque, campo o jardín y empieza a darle pistas en inglés.
Por ejemplo:
“The hidden treasure is behind a chair” (El tesoro escondido está detrás de una silla).
Entonces, mientras dices la frase, señalas una silla y con tus manos indicas que está detrás. Con este juego estimularás al cerebro para que aprenda a decir posiciones básicas en inglés como behind (atrás), near (cerca), under (debajo), entre otras. Lo ideal es que no explicarle antes lo que significa cada palabra, sino lograr que el niño lo vaya asociando.
5- What’s the time, Mr. Wolf?:
Este es un juego muy divertido para aprender a decir la hora y algunas otras frases. Se puede jugar en familia o con más niños, pero es necesario es disponer de un espacio amplio. Antes de jugar hay que pedir a los niños que repitan la pregunta y las posibles respuestas con el fin de que puedan usarlas durante el juego. Por ejemplo, “It’s 1 o’clock (Es la 1) / 2 o’clock (Son las dos) / lunchtime (Hora de comer) / etc. “
El lobo puede ser cualquier persona y se debe situar en un extremo mientras los demás niños se colocan en el otro. Los niños que no hacen de lobo preguntarán: “What’s the time, Mr. Wolf?” y el lobo contesta con una hora o una parte del día. Por ejemplo, “It’s one o’clock”. Los niños entonces dan un paso hacia delante, acercándose. Si este dice “It’s two o’clock”, los niños deben dar dos pasos hacia delante y así sucesivamente. Pero cuando diga “It’s lunch time” los niños deberán correr para escapar de sus garras, pues los comerá como almuerzo.
Lo más seguro de este juego es que podrás oír gritos alegres cuando los pequeños corran para huir del lobo. Y una vez que tus pequeños hayan experimentado este juego, te suplicará volver a jugarlo lo más pronto posible.
No te olvides que los juegos en inglés populares como este pueden servir de trampolín para muchas otras actividades ya que puedes incluir otros momentos del día como “shower time” (“hora de la ducha”) o “play time” (“hora de jugar”).
6- Hangman:
¿Quién no ha jugado una partida del “Ahorcado” en el colegio o con sus amigos? Puede parecer simple, pero con este juego tu hijo repasará el abecedario de arriba hacia abajo; a la par de que favorecerá el reconocimiento de las letras, la comprensión auditiva y la ortografía. Es importante que no te límites a palabras sueltas, pero tampoco a unas más complejas. A medida que tú hijo vaya ganando seguridad puedes animarle a escribir frases pequeñas y si no quieres que le resulte muy complicado puedes añadir la inicial de cada palabra de la frase.
Es aconsejable repasar antes las vocales y las consonantes más difíciles o las que pueden confundirse para que los niños las distingan bien. Por ejemplo, entre la “I” y la “E”, la “J” y la “G”, entre otras.
Para que sea más divertido puedes utilizar una pequeña pizarra blanca y un rotulador ¡No hay nada más motivador para un niño pequeño que sentirse como si fuera el profesor!
7- Juegos de cocina:
Puedes aprovechar los juegos de cocina para enseñar inglés a tus hijos ya que les dan la oportunidad de aprender palabras básicas que se usan de manera cotidiana. Por ejemplo, cook (cocinar), kitchen (cocina), spoon (cuchara), chicken (pollo), eggs (huevos), fruit (fruta), delicious (delicioso), food (comida), etc.
Puedes empezar diciendo frases como: “this fruit is delicious” (Esta fruta está deliciosa), “Give me a spoon, please” (Dame una cuchara, por favor) y más.
Además, puedes incluir reacciones en inglés. Por ejemplo, si tu hijo corre demasiado lejos de ti prueba con decirle “wait” (espera), cuando haga algo que no debe, dile “stop” y aprovecha todas las frases que conozcas. Mientras más integres el idioma en su vida cotidiana, más rápido aprenderá.
Los juegos en inglés didácticos son una excelente manera de enseñar a tus hijos a hablar otro idioma. Además, nunca escucharás ninguna queja de su parte porque podrán divertirse mientras aprenden. Y una gran ventaja de estos juegos es que no involucran ninguna inversión en dinero. ¡Solo queda divertirse y aprender!
Quiero que mi hijo aprenda inglés
Nuestro ritmo de vida a veces no nos permite estar con nuestros pequeños el tiempo que nos gustaría para realizar estos divertidos juegos. Por esto, una de las mejores opciones es contar con un profesional que ayude a nuestros hijos a aprender el idioma.
Charlotte English School es el curso de inglés más completo del país. Contamos con profesionales nativos con quienes tus hijos podrán perfeccionar la lengua y traemos beneficios que le servirán a tu pequeño para adentrarse en el mundo del idioma más hablado del mundo.
¿Qué esperas para inscribirte? Si tienes cualquier duda sobre nuestro método de enseñanza ¡No dudes en comunicarte con nosotros! Nuestras puertas estarán siempre abiertas para ti.
En este link encontrarás una sección en la que puedes dejar tus datos para que nos comuniquemos contigo lo antes posible.
¡Ven y aprende con nosotros de una manera rápida y divertida!
Si te gustó o te pareció útil este blog ¡No dudes en comentarlo!