El inglés es considerado el idioma más importante mundialmente por ser universal. Por este motivo, el bilingüismo se encuentra cada vez más presente en los diversos niveles de educación (primaria, secundaria, superior, etc.). Además, tanto en el entorno profesional como personal, el inglés se ha convertido en una herramienta imprescindible para conversar con otras personas de distintos lugares del planeta.
Afortunadamente, hoy en día el inglés para niños está presente en varios ciclos de educación infantil trayendo varios beneficios a los pequeños desde edades tempranas. ¿Quieres conocerlos? ¡Sigue leyendo!
5 ventajas de saber inglés desde niños
Durante décadas, millones de personas se han cuestionado las ventajas y desventajas de enseñar inglés a sus niños desde que son pequeños. Sin embargo, gracias al incremento exponencial de las escuelas y colegios bilingües, cada día es más común que los niños dominen dos idiomas.
Normalmente, las escuelas emplean dinámicas que involucran al inglés para niños de manera espontánea. Es decir, lo enseñan a través de juegos, canciones y lecturas divertidas. De este modo, los pequeños empiezan a hablar el idioma con la misma naturalidad de su lengua materna.
A continuación, te detallaremos 8 ventajas que puedes obtener al saber inglés desde niño:
En nuestra infancia aprender inglés no es un deber, es una experiencia.
Es importante que el inglés para niños se practique desde una corta edad si queremos obtener mejores resultados. Cuando somos pequeños no interiorizamos el aprender inglés como si fuera una asignatura escolar, sino que lo vemos como una experiencia de vida. Es decir, se convierte en parte de nuestro “aprendizaje significativo”. Además, en esta etapa, generalmente aprendemos a través de la interacción social, el juego y la experimentación; por lo que recordaremos positivamente el aprendizaje de la lengua.
Eso sí, es recomendable llevar a cabo las primeras enseñanzas del idioma entre los 3 y los 6 años ya que más adelante intervendrán otras necesidades.
El inglés es el motor de las habilidades socioemocionales:
El inglés para niños amplía el entorno social de estos considerablemente. El aprender un nuevo idioma les genera mayor empatía y sentido de responsabilidad pues pueden ayudar a sus amiguitos que todavía no dominan las palabras que ellos ya conocen.
Desde los 6 años en adelante es recomendable que la interacción escolar, así como la mayoría de su entretenimiento, libros, entre otras cosas, sean en inglés. Así, ya no solo practicarán el idioma en la escuela, sino que también podrán involucrarse con él en otros entornos sociales.
Los niños tendrán un mayor conocimiento del mundo:
Aprender inglés desde niños hará que los pequeños conozcan una cultura diferente a la suya. Por lo tanto, desarrollarán mentalidad abierta, respetarán diversos puntos de vista y comprenderán estilos de vida distintos con más facilidad. Además, al saber inglés nuestros hijos pueden comunicarse con personas de otras nacionalidades y tendrán un mayor acceso al mundo actual.
Predisposición a la eficiencia:
Aprender idiomas mejora nuestra capacidad de respuesta ante estímulos lingüísticos y cognitivos. Esto ocurre ya que la capacidad para comunicar nuestras necesidades es considerada como una herramienta de supervivencia del cerebro.
Cuando los niños comienzan a dominar el inglés no solo están ampliando su lenguaje, sino también su percepción del mundo. Mejorar la habilidad verbal del menor amplia en gran medida su campo lingüístico por lo que podrá expresarse rápidamente y sin mayor dificultad.
Mejor rendimiento escolar:
Se ha demostrado que aprender inglés para niños u otros idiomas les permite a los pequeños desarrollar las habilidades necesarias para mejorar su rendimiento académico. Algunas de estas son:
- Incrementan su creatividad en gran medida
- Mejoran su capacidad de resolución de problemas y su agilidad mental.
- Tienen más facilidad para prestar atención y memorizar.
- Aumentan sus aptitudes comunicativas.
- Les resultará más sencillo aprender un tercer idioma.
- Podrán realizar varias tareas al mismo tiempo.
Tendrán acceso a un mundo más globalizado:
El inglés para niños es perfecto para que las personas tengan acceso a dos culturas distintas desde pequeños. Esto enriquecerá su educación, su desarrollo intelectual y personal pues se evidenciará la mejora con respecto a su relación con los demás.
Pierden la vergüenza:
Los niños pequeños no tienen vergüenza de nada. Por esta razón, se van a lanzar a practicar inglés y a hablarlo sin miedo a equivocarse. De igual manera, tampoco les importará lo que piensen los demás por lo que podrán aprender inglés sin ninguna barrera. Además, adquieren confianza y seguridad en sí mismos frente el futuro.
Entonces, es ideal que nuestros hijos empiecen a aprender inglés antes de que se desarrolle en ellos el sentimiento de vergüenza y frene el proceso de aprendizaje.
Más oportunidades de trabajo:
Introducir el inglés para niños aumenta las posibilidades de nuestros pequeños de conseguir su trabajo deseado cuando sea adulto. Ser bilingüe y tener un buen dominio del inglés son aptitudes que las empresas buscan y valoran enormemente.
¿Por qué debería inscribir a mi pequeño en un curso de inglés para niños?
El aprendizaje de una segunda lengua desde el nacimiento tiene múltiples ventajas, tanto desde el punto de vista cognitivo, como desde el punto de vista académico y social.
Aumenta la capacidad para aprender el nuevo idioma:
La enseñanza del inglés desde edades tempranas fomenta el bilingüismo y permite que el menor pueda aprender este y otros idiomas con mayor facilidad.
El desarrollo cognitivo del niño es potenciado en gran medida:
Combinar la lengua materna con una extranjera ayuda a programar los circuitos neuronales del pequeño. Su mente se vuelve más flexible y ágil, desarrollando su rapidez mental.
Mejora el rendimiento académico posterior:
Enseñarle al pequeño a expresarse en dos idiomas desde la infancia mejora su capacidad comunicativa. Además, permite que su cerebro trabaje otras habilidades como la concentración selectiva y mejora su resolución de problemas.
Abre puertas culturales hacia el futuro:
Ser bilingüe en un mundo globalizado facilita el desarrollo social y, en un futuro, laboral del pequeño.
¿Cómo podemos conseguir que nuestros hijos aprendan inglés?
Cuando enseñamos inglés para niños debemos tener en cuenta que es fundamental que el niño acepte el idioma de forma natural y no como una clase. Para hacerlo, podemos probar lo siguiente:
- Hablar inglés mientras jugamos con nuestros pequeños: Hasta los 3 años, podemos introducir el inglés sin utilizar el español. Sin embargo, si nuestros hijos son mayores o no han practicado el idioma anteriormente, el aprendizaje es más complicado ya que estarán acostumbrados al español. En este caso, es mejor usar la traducción simultánea de las frases complicadas y repetir lo mismo varias veces. Existen muchos juegos en inglés para niños, lo mejor es ir probando y encontrar aquellos que les diviertan y entretengan más.
- Fomentar la lectura de cuentos en inglés: Una de las mejores maneras para enseñar a los niños a leer en inglés es mediante cuentos bilingües con imágenes y frases cortas.
Actualmente, también existen libros con audio en inglés, permitiendo que el niño use dos habilidades al mismo tiempo: la visual y la auditiva.
- Tener una actitud positiva frente al aprendizaje: Es importante transmitirles que el aprendizaje del inglés o de cualquier otro idioma puede ser divertido. Nuestra actitud es fundamental. Por lo tanto, para que el niño lo tome con entusiasmo es necesario que sea positiva la mayoría del tiempo.
- Poner sus películas favoritas en inglés: Actualmente, casi todas las plataformas ofrecen la oportunidad de cambiar el idioma de series, películas, documentales, etc. ¡Aprovéchalas!
- Mostrarles canciones infantiles en inglés: La música tiene un poder mnemotécnico mucho mayor que la vista por lo que su aprendizaje del inglés se volverá mucho más sencillo. Además, permite la repetición en voz alta.
Podemos encontrar en Internet muchísimas canciones para aprender inglés para niños que permitirán que nuestros pequeños se diviertan y aprendan al mismo tiempo.
- Intentar conversar con ellos con naturalidad: Aunque no tengamos un alto nivel de inglés, debemos intentar hablarles en este idioma con naturalidad. Prueba con frases cortas y sencillas como: “Come here”, “Well done!”, Where are your toys?”
Quiero que mi hijo estudie inglés, pero ¡No tengo tiempo para ayudarle!
Muchas veces nuestro ritmo de vida no nos permite estar con nuestros pequeños el tiempo que nos gustaría por lo que realizar todos estos pasos puede ser complicado. Por este motivo, una de las mejores opciones es contar con un profesional en el idioma que ayude a nuestros hijos a aprenderlo.
En Charlotte English School contamos con profesores nativos que ayudarán a tus hijos a aprender inglés a la perfección. Además, disponemos del curso de inglés más completo de todo el país en el que podrás aprender de manera rápida y divertida.
¿Qué esperas para inscribirte? Si tienes cualquier pregunta ¡No dudes en comunicarte con nosotros!
¡Las puertas de Charlotte English School siempre están abiertas! Pincha este link y deja tus datos para comunicarnos contigo lo antes posible y visita nuestra página web para más información.