Hoy en día, saber inglés ya no es un distintivo profesional sino un requisito obligatorio para la mayoría de actividades. El inglés es el idioma más hablado en el mundo, contando con 328 millones de hablantes nativos y cerca de 1 800 millones de personas que lo dominan.
Gracias a la tecnología actual, se puede introducir el inglés para niños desde pequeños así crecerán rodeados de recursos y aprenderán el idioma. Aprender un segundo idioma dará a nuestros hijos más ventajas de las que creemos, porque no solo va a influir en su vida escolar y profesional; sino que les ayudará a generar confianza en sí mismos y estimulará el hemisferio izquierdo del cerebro donde se desarrolla el lenguaje y el pensamiento lógico. Que el inglés para niños sea introducido desde temprana edad es la mejor manera de garantizar que ellos se familiaricen con el idioma y tengan un dominio completo del mismo. Como en todos los aspectos de su vida, el apoyo que brindes a tus hijos al aprender el idioma será invaluable para lograr sus metas. Para hacerlo, existen acciones sencillas que puedes implementar para ayudarlos en su aprendizaje sin importar tu propio nivel de inglés.
¿Porque es importante introducir el inglés para niños a temprana edad?
- Tendrán mayor facilidad en el aprendizaje:
En los primeros años, el cerebro posee la capacidad de retener mejor la información. También, aprende cosas nuevas de manera más eficiente que cuando somos adultos. Esto se debe a que el niño está en desarrollo y graba las cosas con mayor facilidad; ya que aún no alberga la misma cantidad de información que la de un adulto.
- Impacto positivo en la salud mental
Fomentar el inglés para niños será un impacto positivo para su mente y, al familiarizarse con la nueva lengua, su cerebro se ejercitará y desarrollará. También irá adquiriendo una mayor capacidad de concentración al estudiar y mejorará su atención y memoria. Además, su habilidad de resolución de problemas y la rapidez mental se elevarán rotundamente.
- Acceso a un mundo globalizado
El mundo se conecta día a día, por lo que aprender y dominar un nuevo idioma le abrirá las puertas a un sinfín de oportunidades. El inglés para niños le permitirá conocer un mundo inmenso y lleno de nuevos códigos, dándose cuenta de que no todos vivimos y pensamos de la misma manera. Los niños conocerán nuevas realidades y llegará a ser más tolerantes, aceptando y respetando a los demás, estén de acuerdo o no. Además, tendrá acceso a muchas culturas, enriqueciendo su desarrollo intelectual y personal de manera rápida; y podrán adquirir nuevos hábitos y diferentes costumbres que hará que nazca dentro de ellos un interés por el mundo que los rodea.
- Mayor empleabilidad
El hablar inglés ya no es un “plus” para el tema laboral, sino más bien algo que se debería manejar y entender. Si nuestros pequeños aprenden a dominar el inglés desde temprana edad será una gran ventaja para su futuro. Ser bilingüe o tener dominio del inglés son aptitudes que los empleadores buscan y toman en cuenta. Ten por seguro que ellos te lo agradecerán más adelante. El inglés para niños permitirá que tu pequeño se vuelva independiente y emprendedor; ya que el nuevo idioma lo beneficiará con mejores ideas y mayores oportunidades de lograr sus sueños.
Tips para introducir el inglés para niños a temprana edad
A continuación, te voy a presentar algunas recomendaciones para que las puedas aplicar con tus hijos:
- Ten mucha paciencia:
Los niños son como esponjas porque absorben toda la información y aprenden muy rápido, pero no pueden saber inglés de la noche a la mañana. Hay que tener paciencia para ver resultados a largo plazo.
- No les fuerces a hablar inglés:
Nunca fuerces a los niños para que hablen el idioma. A ellos les gusta aprender, así que si desde un principio se lo toman como algo natural y divertido no les costará nada hablarlo. Sin embargo, si les obligas pueden llegar a pensar que es un castigo y lo relacionarán con algo negativo. Sé constante y, si es que al principio no se atreven a hablar el nuevo idioma, sigue jugando y aprendiendo con ellos para que vayan tomando confianza.
- Empieza desde que son bebés
No esperes a que tu hijo sea muy grande para empezar a enseñarle inglés. Cuanto antes comiences a acostumbrar su oído, menos le costará aprenderlo. Te recomiendo mezclar frases básicas en castellano e inglés para que vaya aprendiendo a la vez ambos idiomas. Recuerda que a base de repeticiones acabará tomándose con naturalidad este bilingüismo.
- Plantéalo como un juego:
Los niños aprenden rápido y mejor jugando así que si planteas el aprendizaje de inglés como juego asimilarán antes el vocabulario, la gramática y la pronunciación. Haz que aprendan canciones adecuadas a su nivel y crea actividades divertidas y originales para que vayan relacionando los distintos conceptos.
- Elige ver películas en el idioma original:
Hoy en día el cine y televisión da excelentes oportunidades para practicar lo visto en la escuela de forma divertida y sin darse cuenta. La gran mayoría de canales te permite ver sus contenidos en versión original ya sea subtitulada o no. Alienta a tus hijos a que vean sus dibujos y películas preferidas en inglés para que vayan relacionando las imágenes con palabras, sonidos y pronunciación.
No te preocupes si los programas no tienen subtítulos disponibles ya que es probable que los niños no sepan leer aún o no lo hagan lo suficientemente rápido; lo importante es vayan acostumbrado el oído a los diálogos en inglés. Sinceramente te sorprenderá ver cuánto aprenden siguiendo este método.
- Aprovecha las nuevas tecnologías:
Los más pequeños viven rodeados de nuevas tecnologías como móviles, tabletas y ordenadores en los que suelen ver vídeos en plataformas como YouTube. Aprovecha y enséñales canales en inglés o vídeos educativos para puedan divertirse aprendiendo.
Ten confianza en sus habilidades, los niños tienen una capacidad asombrosa para comprender las situaciones y gestos a pesar de no entender el lenguaje. Poco a poco, esta práctica hará que tus pequeños comiencen no sólo a adquirir vocabulario, sino también a comprender a profundidad su segundo idioma.
- Utiliza tarjetas o «flashcards»:
Las flashcards son pequeñas tarjetas que contienen una palabra acompañada de un dibujo representándola. No requieren de muchas explicaciones y es un método muy efectivo para que los niños identifiquen el significado de cada palabra. Si tu pequeño ya sabe leer puedes reforzar su vocabulario colocando tarjetas en los diferentes objetos y lugares de la casa. Esto fomentará a que tu hijo deje de traducir las palabras al español y las relacione directamente al inglés con los objetos que lo rodean.
- Evita traducir al español:
Es normal que cuando nuestros hijos nos piden ayuda con el inglés nuestro primer instinto es correr a un diccionario o a Google Translator. Rápidamente comenzaremos a buscar lo que le dejaron de tarea, pero es mejor no caer en la tentación.
Deja que tu hijo descubra el universo de una lengua nueva y que relacione los objetos directamente con las palabras, tal como aprendió con el castellano. No importa si al principio su pronunciación no es perfecta esa es la forma natural de aprender un idioma.
- Utiliza recursos gratuitos online:
Además de la infinidad de vídeos y podcasts existen varios recursos gratuitos en internet para que los niños aprendan inglés. La red está repleta de actividades y fichas de ejercicios y, mediante una simple búsqueda, podremos encontrar gran variedad de estos recursos.
- Léele cuentos en inglés:
Es interesante introducir lecturas en inglés de cuentos con un vocabulario sencillo para que adquieran un vocabulario más fluido. Puedes utilizar también audio cuentos en inglés disponibles en algunas plataformas.
- Eventos culturales y/o campamentos de inglés:
En algunas escuelas o ciudades se celebran eventos culturales en inglés para niños como obras de teatro, juegos o cuentacuentos. Sigue las redes sociales de los organizadores de estos eventos para enterarte de todas las actividades a las que puedas llevar a tus hijos. Otra opción para niños más grandes son los campamentos o vacacionales en inglés. Estos consisten en una convivencia con otros niños de su edad durante una semana o quince días. Ellos podrán contar con personas que impartirán clases de inglés y organizarán juegos, actividades y deportes en los que se potenciará este idioma.
- Permite que escuchen música en inglés:
Las canciones son una gran herramienta para que los niños aprendan inglés. Pueden escuchar música directamente e ir aprendiendo las palabras, pero existen otras opciones para que la interioricen. Por ejemplo, podemos ponerla de fondo mientras estén jugando. Así se irán acostumbrando a escucharla y cuando quieras que se la aprendan ya tendrás casi todo el trabajo hecho. Aprovecha y escucha con tus pequeños música en inglés, enséñale a disfrutar del sonido y el ritmo de las canciones; y no te límites a las canciones típicas educativas. Es recomendable dejar que nuestros hijos exploren géneros, artistas y canciones de diversos tipos y no presionarlos para que entiendan las letras al 100%. Incluye también las rimas y canciones sencillas que sean repetidas de manera espontánea y natural, eso les ayudará a mejorar pronunciación y desarrollar su oído.
- Anímate tú también a aprender inglés:
Ten presente que nunca es tarde para aprender y la mejor forma de enseñar es con el ejemplo. Decide aprender inglés a la par con tu hijo, eso les dará una hermosa oportunidad de compartir tiempo y experiencias juntos. Puede que al principio sea difícil, y quizá llegues a pensar que no tienes tiempo para hacerlo. Sin embargo, poco a poco te sorprenderás de las ventajas que un segundo idioma trae a toda tu familia. En Charlotte English School existe una gran variedad de cursos tanto online como presenciales. No olvides utilizar los consejos anteriores para tu propio aprendizaje.
Quiero que mi hijo estudie inglés, pero ¡No tengo tiempo para ayudarle!
Nuestro ritmo de vida no nos permite estar con nuestros hijos todo lo que nos gustaría y por ello, realizar todos estos pasos puede ser bastante complicado. Una de las mejores opciones en estos casos es contar con un profesional que ayude a nuestros hijos a aprender inglés.
Charlotte English School cuenta con varios profesionales nativos con quienes tus hijos podrán aprender. Introducir el inglés para niños es muy importante para su futuro profesional, por lo que no dudes en ofrecerles la mejor educación. Charlotte English School es el curso de inglés de Ecuador más completo del país. El mismo que te trae beneficios que antes no conocías para adentrarte en el mundo del idioma más hablado del mundo.
En este LINK, te dejo un testimonio de un padre de familia que experimentó como su hijo mejoró su nivel de inglés gracias a nuestros profesionales.
¿Qué esperas para inscribirte?
Si tienes cualquier inquietud sobre nuestro método de enseñanza ¡No dudes en comunicarte con nosotros! Contamos con profesionales que siempre estarán interesados en lograr que saques el mayor provecho del inglés.
Dentro de esta página web encontrarás una sección en la que puedes dejar tus datos, para comunicarnos contigo lo antes posible. Las puertas de Charlotte English School están abiertas todo el tiempo para ti. ¡Aprende con nosotros de una manera rápida y divertida!
Te invito a dejarnos un comentario.