Como padres, nuestro objetivo siempre va a ser que nuestros hijos tengan un amplio conocimiento acerca de temas que les pueden ayudar en su futuro. Por esto, priorizamos materias necesarias en el día a día como matemáticas, lenguaje y, principalmente, inglés. Sin embargo, muchos niños pierden el interés en esta última asignatura porque les resulta complicada, no cuentan con materiales adecuados para su edad, entre otras cosas. ¡Pero esto se acabó aquí!
El aprendizaje de un nuevo idioma siempre tiene mejores resultados cuando empieza desde casa ya que nuestros pequeños se sentirán más acompañados y motivados. Por esta razón, a continuación te contaremos los principales trucos para enseñar o complementar las clases de inglés para niños y ayudar a tu pequeño a aprender el idioma más hablado del mundo ¡Sigue leyendo!
¿Por qué es importante que nuestros hijos aprendan inglés a temprana edad?
Aprender otro idioma a temprana edad trae consigo varios beneficios para los niños ya que mejora sus habilidades sociales, laborales, culturales e incluso su salud; pues varios estudios han demostrado que hablar dos o más idiomas disminuye el avance de enfermedades como Alzheimer y demencia senil cuando sean mayores.
Además, estas ventajas son tanto de corto como de largo plazo pues van desde desarrollar el multitasking (multitareas) y la empatía, hasta tener mayores oportunidades de entrar a la universidad. Sin mencionar otras como aumentar la capacidad de resolver problemas, desarrollar la memoria y otras habilidades cognitivas, optimizar el aprendizaje de otros idiomas, etc. Entonces, podemos llegar a la conclusión de que aprender un segundo idioma es de los mejores ejercicios para entrenar la mente y ampliar nuestros horizontes en gran medida.
Consejos para enseñar inglés para niños
- Crea hábitos
El cerebro de los niños es como una esponja pues absorbe, guarda y replica la información que llega hacia él. Sin embargo, este proceso se vuelve mucho más fácil cuando se tiene un orden específico a seguir. Por esto, es necesario que como padres establezcamos una rutina o un tiempo concreto del día para practicar inglés junto a nuestros pequeños. Para empezar, podemos crear o buscar una serie de frases o canciones que indiquen que es hora de aprender inglés. Además, es esencial que cada sesión sea divertida, dinámica y corta (no más de 15 minutos) para lograr un avance sin que nuestros hijos se aburran.
Al utilizar el inglés de manera regular y divertida siguiendo una rutina, el aprendizaje de los niños va a ser más ameno; incluso hasta el punto en el que nuestro hijo nos pida adelantar la hora o incluir el idioma en otras actividades diarias. Por ejemplo, en los cuentos, canciones, pláticas pequeñas acerca del día, etc.
- Lee cuentos junto a tu hijo
Una manera grandiosa de enseñar inglés para niños es mediante la utilización de cuentos con ilustraciones u otros elementos visuales atractivos. Lo mejor de esta técnica es que, tanto en internet como en las bibliotecas, existen una gran variedad de cuentos que te enseñarán cómo aprender inglés e, incluso, cómo enseñarlo a los demás. Para empezar, puedes optar por la traducción al idioma del cuento favorito de tu pequeño ya que esto garantizará su atención y satisfacción; además de ser una gran herramienta para repasar vocabulario y estructuras sintácticas dentro de un ambiente acogedor y familiar.
También es importante que, a medida que leas el cuento, interactúes con tu pequeño haciéndole preguntas sencillas sobre las ilustraciones. Por ejemplo “Where is the dog? (¿Dónde está el perro?)” o “What color is the tree? (¿De qué color es el árbol?)”. Puede que en un inicio no te entienda o le de pena responderte, pero cada vez se sentirá más cómodo utilizando el vocabulario hasta dominarlo.
- Utiliza rimas y canciones
Las rimas y canciones en inglés nos dan la oportunidad de pasar tiempo de calidad con nuestros pequeños recitándolas o cantándolas junto a ellos. Al ser frases cortas que se repiten de forma sencilla, espontánea y natural son herramientas útiles para practicar el ritmo, el acento y la entonación del idioma. Además, una vez que las hayan dominado es probable que la empiecen a tararear o a cantar por lo que se las memorizarán junto a su significado.
Si quieres obtener un mejor resultado puedes apoyarte en materiales visuales como videos o marionetas. Por ejemplo, puedes utilizar un peluche o marioneta de tigre para ayudar a tu pequeño a memorizar la rima “Eeny meeny miny moe” o una imagen de un ratón para “Hickory Dickory Dock”.
- Emplea juegos y flashcards
Si no sabes cómo aprender inglés o cómo enseñarle a tu pequeño, los juegos y flashcards (tarjetas de aprendizaje) son tu mejor opción. Actividades como encontrar las parejas, el snap (juego del burro en inglés) o Kim, también denominado “¿Qué hay o que falta en la bandeja?” son maneras de convertir nuestro proceso de aprendizaje en algo divertido, agradable y atractivo. Pero lo mejor de todo es que puedes encontrar estos juegos o tarjetas en cualquier página de internet o fabricarlos tú mismo en base a los gustos de tus pequeños.
Recuerda que puedes practicar tantos juegos de inglés para niños cómo desees, lo único importante es que sean adecuados para tu nivel del idioma. Así, no sólo serán una manera de entretenerte mientras aprendes, sino que también supondrán un reto que de seguro quieres superar.
- Ver dibujos animados americanos o ingleses en su versión original
Una manera de aprender inglés que va mezclada con el ocio es cambiar el idioma de los dibujos animados, ya sean americanos o ingleses, a su versión original. Si bien es cierto que en un principio les puede resultar tedioso leer los subtítulos mientras ven su programa favorito, este ejercicio es genial para que nuestros pequeños se familiaricen con el idioma. Al escuchar la palabra mientras observan la traducción aprenderán tanto su significado como su pronunciación correcta en un abrir y cerrar de ojos. Sin mencionar otros beneficios como conocer la manera de escribir bien, ampliar su vocabulario, etc.
Si tu hijo es muy pequeño o todavía no sabe leer, evita los subtítulos y permite que relacione las imágenes con palabras, sonidos y acentos. Aunque es fundamental que seas su guía en este proceso para que pueda comprender mejor el inglés americano y británico.
- Usa la tecnología
En la actualidad, contamos con varias herramientas tecnológicas que nos facilitarán enseñar un segundo idioma a nuestros pequeños. Además, si es que tu hijo se emociona al utilizar ipads, tablets, computadoras, celulares, entre otras cosas, este método de enseñanza será entretenido, envolvente e interactivo. Para garantizar buenos resultados en poco tiempo, descarga aplicaciones de inglés según el nivel de tu pequeño y no lo fuerces a practicarlo; más bien, sugiere un espacio o una hora al día para que pueda utilizar los dispositivos en forma de ocio mientras conoce nuevos términos.
De la misma manera, puedes darles a los aparatos electrónicos otros usos útiles como audiolibros, cuentacuentos, proyectores de vídeos en inglés, etc. Eso sí, asegúrate de no abusar de estos (principalmente si tu hijo es pequeño) y acompañarlos cuando los empleen ya que el uso excesivo de dispositivos influye negativamente en el desarrollo de los niños.
- Enséñale vocabulario y expresiones de uso diario
Si no sabemos cómo aprender inglés y cómo enseñárselo adecuadamente a nuestros hijos, hay que tomar en cuenta que uno de los primeros pasos es utilizar vocabulario que les resulte familiar. Entonces, es importante tratar de centrarnos en expresiones y palabras que ya hayan aprendido en su lengua materna en la guardería o en colegio y luego mencionarle la traducción al inglés.
Una vez hecho esto, iremos introduciendo más temas según los intereses de nuestros pequeños y sus necesidades en su día a día. Por ejemplo, es necesario que nuestro hijo aprenda peticiones simples en inglés como ir al baño (May I go to the bathroom?), solicitar que le alcancen un objeto (Can you pass me the red color, please?), etc., para que se pueda desenvolver correctamente en sus interacciones cotidianas. Igual, poco a poco, conocerá más temas que le interesen o que sea necesario conocer cómo los números en inglés, la comida, los colores, la ropa, entre otras cosas.
Quiero que mi hijo domine el inglés y hable como un nativo del idioma ¿Dónde puedo encontrar cursos de inglés?
Charlotte English School es el lugar ideal para que tu pequeño aprenda a hablar inglés y domine el idioma en un abrir y cerrar de ojos; incluso hasta el punto de no diferenciarse con un nativo. En Charlotte, contamos con diferentes cursos que van desde inglés para niños hasta inglés corporativo; permitiendo que este maravilloso idioma sea parte de tu vida social, académica y profesional. Además, ofrecemos clases dinámicas, material audiovisual y una plataforma LXP (Learning Experience Platform) disponible las 24 horas del día y, gracias a la metodología R.I.N (Recuperación, Introducción y Nivelación) no perderás ninguna clase pues todas son recuperables. ¡Pero esto no es lo mejor de todo! Nuestro instituto es uno de los pocos en Latinoamérica que ofrece el certificado PTE: una de las certificaciones más útiles a nivel internacional.
Contamos con más de 7 sucursales a nivel sucursal ¿Qué esperas para venir a la más cercana?
Cuéntanos en los comentarios qué otros consejos para enseñarles a tus pequeños cómo aprender inglés conoces ¡Te estaremos leyendo!