Para aprender inglés no necesitamos practicarlo las 24 horas del día o irnos a vivir en un país de habla inglesa pues, aunque no lo creas, podemos aprender inglés en casa. Así, además de estudiar y practicar el idioma más hablado del mundo en nuestra cómoda pijama, también podremos ahorrar tiempo y dinero. Sin mencionar que nos ayuda a desarrollar otras habilidades como el autoaprendizaje, la concentración mantenida y el razonamiento.
Suena bien ¿No? Por esto, a continuación te contaremos los mejores trucos para aprender inglés en casa sí que estas decidido a aprenderlo o mejorar tu dominio del idioma por tu cuenta. ¡Sigue leyendo!
Antes que todo ¿Conoces los beneficios de aprender inglés en casa?
Aprende desde tu sitio de confort
Una de las mayores ventajas de aprender inglés en casa es que puedes escoger tu sitio de confort, ya sea tu habitación, tu sillón favorito o tu terraza, e iniciar tu práctica. Así, no solo te sentirás más relajado, sino también más confiado de empezar este proceso.
Emplea distintos recursos al mismo tiempo
Normalmente, cuando aprendemos en la escuela o en cursos de inglés tenemos un material asignado para el curso. Sin embargo, al aprender por nuestra cuenta podremos emplear libros, computadoras, videos, tabletas y cualquier cosa que deseemos y nos ayude.
Mejora las 4 habilidades del idioma
Debido a que tenemos un proceso de aprendizaje distinto al común y utilizamos recursos diferentes el uno del otro, es probable que logremos profundizar las 4 habilidades del idioma. Es decir, speaking, writing, listening and Reading.
Te produce sensaciones de éxito
Es muy común perder el sentido de logro y la motivación cuando estamos atosigados, preocupados o tenemos muchas cosas que hacer. Sin embargo, esto nunca pasará si decidimos aprender inglés en casa ya que podremos escoger nuestros horarios, temas, etc., y practicar a nuestro ritmo. Sin mencionar que, al hacerlo sin ayuda de nadie, cuando logremos terminar una sección o aprender algo por nosotros mismos será más satisfactorio.
Tips para aprender inglés en casa en un abrir y cerrar de ojos
Crea un plan
Si has decidido empezar a aprender inglés por tu cuenta, necesariamente debes tener un plan de estudios que te ayude a organizarte. Dentro de este, lo primero que debes determinar es la metodología que emplearás en tu proceso. Es decir, si contratarás a un profesor particular, si quisieras utilizar series o música como herramientas, si vas a emplear material didáctico de internet, etc.
Eso sí, asegúrate que todo lo que vayas a usar sea adecuado para tu nivel del idioma y, preferiblemente, tenlo en el mismo formato. De esta manera, no perderás tiempo ni te distraerás buscando un recurso digital en tu laptop mientras tienes tus libros en tu mesa ni viceversa.
Mira televisión
Aunque nos resulte difícil de creer, ver televisión en inglés es uno de los mejores métodos para ampliar nuestro vocabulario y aprender más sobre el idioma. Si eres principiante, prueba con escoger una serie de habla inglesa y observarla con subtítulos. Sin embargo, es importante que a medida que vayas avanzando con tu aprendizaje suprimas estos hasta el punto de poder entender una película o el capítulo de una serie en inglés en su totalidad.
Algunas series de televisión útiles para empezar a aprender son “los Simpsons” y “Friends”; pues, en la primera conocerás la jerga y referencias culturales, mientras en la segunda podrás observar terminología del inglés casual (verbos, números, etc.) y entender cómo se forman las oraciones simples.
Escribe un diario o un blog en inglés
Si te gusta escribir y quieres mejor tus habilidades de writing y critical thinking y tu gramática en inglés, escribir un diario o un blog en este idioma es una gran opción. Al redactar hechos cotidianos en otro idioma, aprendemos la estructura de las oraciones básicas y ampliamos nuestro vocabulario. Además, podemos contar lo que queramos; desde unas emocionantes vacaciones hasta el día que nos quedamos en casa viendo películas por estar enfermos.
Recuerda que las veces que escribas en tu diario o blog dependen de ti. Sin embargo, es recomendable que lo hagas mínimo una vez por semana ya que con la práctica adquirirás velocidad y fluidez. Además, mientras más escritos tengas más podrás observar cuanto has mejorado.
Escucha material en inglés
No hay nada mejor que escuchar material en inglés de manera regular si queremos aprender en casa. Al igual que ver series de televisión, escuchar podcast, vídeos u otros elementos en este idioma mejora nuestra pronunciación y nos enseña a formular oraciones; tanto simples como complejas.
Nota: Por nada del mundo puedes dejar de lado esta habilidad ya que, entre todas, es la más importantes ¿Recuerdas cómo aprendiste tus primeras palabras? Así es ¡Escuchando! Por esto, aunque en un principio nos resulte complicado, es necesario que no nos saltemos este paso y más bien encontremos contenido de nuestro interés. Por ejemplo, puedes optar por cuentos para principiantes, historias de amor/terror, Ted Talks e incluso la radio.
Mantén una actitud positiva
Es verdad que no observar progreso en poco tiempo nos puede desmotivar; principalmente cuando nos hemos esforzado mucho. Sin embargo, debemos recordar que cada persona tiene un nivel de aprendizaje distinto para los idiomas y, a pesar de que nos llegue a costar más que el resto, a la final lograremos dominarlo. Es decir, es esencial que mantengamos una actitud positiva independientemente de las adversidades.
Para hacerlo, es primordial que tengamos motivación, compromiso, imaginación y una metodología clara. La primera nos ayudará a no rendirnos en nuestro proceso de aprender en casa, la segunda es necesaria para cumplir las tareas y los planes de estudio, la tercera nos permite crear formas de aprender innovadoras; y, por último, la cuarta nos será útil para verificar qué sistemas y métodos de aprendizaje nos funcionan mejor.
Anota las palabras que no entiendas o que te cuesten
Incluso en nuestro idioma nativo solemos olvidar el significado de una palabra o tener dificultad tanto al escribirla como al pronunciarla. Por esto, es recomendable escribir en una libreta o en una lista las palabras que no entendamos o que nos cuesten. Así, podremos evitar atrasarnos en nuestro aprendizaje o atribuirles un significado diferente que cambien el sentido de la oración en su totalidad.
Eso sí, para tener un mejor resultado e impedir interrumpir nuestros momentos de estudios, es mejor elegir otro día y ahí buscar el significado o la pronunciación/gramática correcta. Te aseguramos que luego de hacer esto, la siguiente vez que la encuentres en una lectura, serie o en cualquier lado, la reconocerás; además de incorporarla en tu lenguaje.
Toma clases en línea
Si lo de ser autodidacta no está funcionando muy bien ¡No te preocupes! Siempre hay clases en línea disponibles para que igual puedas seguir aprendiendo inglés desde la comodidad de tu hogar. Incluso, muchas veces tienen más beneficios que las clases presenciales y podrás escoger aquellas que se acomoden a tus necesidades y propósitos.
En medida de lo posible, trata de buscar cursos de inglés en línea con profesores nativos. ¿Qué mejor que aprender con personas que dominan el idioma desde que son pequeños y conocen todo sobre este? Sin mencionar que pueden ampliar tu conocimiento sobre jergas inglesas (slangs), acrónimos, entre muchas otras cosas.
Fíjate metas diarias o semanales
Fijarnos metas diarias (o semanales, dependiendo del tiempo que tengamos) es otra manera de mantenernos motivados y observar nuestro proceso. Recuerda que, como ocurre con cualquier otro proceso de aprendizaje, es importante ser constantes al aprender inglés en casa.
Y lo mejor de todo es que pueden ser metas pequeñas y a corto plazo por lo que debemos dejar de lado eso de acabarnos un libro entero o solucionar el cuadernillo de inglés en una tarde. Más bien, propongámonos cosas como escuchar una canción en inglés y descifrar su letra o aprender 5 palabras diarias. Así, será más probable que las cumplamos y evitaremos agobiarnos por el estudio en exceso.
Cambia el idioma de tu celular
Uno de los mejores (y de los más sencillos) trucos para aprender inglés en casa es cambiar el idioma de nuestro celular y demás aparatos electrónicos. Una vez que hagamos esto, comenzaremos a ampliar nuestro vocabulario, conocer mejor la sintaxis de las oraciones y adquirir términos básicos casi sin darnos cuenta.
Además, esta es una gran estrategia debido a que las palabras que te resulten difíciles o que no sepas su significado, se volverán parte de tu rutina. Por lo tanto, podrás intuir qué significan u, obligatoriamente, buscarlas en internet para conocer más sobre ellas.
Quisiera dominar el inglés ¿Dónde puedo hacerlo?
Si quieres aprender inglés y hablarlo como un nativo Charlotte English School es tu mejor opción; pero lo mejor de todo es que también podrás hacerlo desde la comodidad de tu hogar pues contamos con clases tanto en modalidad en línea como presencial. En Charlotte contamos con una plataforma innovadora LXP (Learning Experience Platform) que funciona las 24 horas del día; y ofrece clases dinámicas, material audiovisual y una gran cantidad de cursos dirigidos a diversas necesidades y propósitos. Además, la mayoría de nuestros profesores son nativos del idioma y están dispuestos a ayudarte con todo lo que necesites. ¡Pero eso no es lo mejor de todo! Nuestro instituto de inglés es uno de los pocos lugares de Latinoamérica en el que podrás obtener el certificado PTE ¡Una de las certificaciones más útiles a nivel internacional!
Entonces ¿Qué esperas para venir y perfeccionar el inglés junto a nosotros?
Cuéntanos en los comentarios cuál consejo te pareció más útil ¡Te estaremos leyendo!



